equilibra tu potencial

EQUILIBRA TU POTENCIAL
Por: Dra. Lucy Serrano


De acuerdo a los roles tradicionales impuestos por la sociedad y por las diferencias biológicas, los hombres y las mujeres tenemos características muy diferentes respecto a nuestros patrones de conducta y sentimientos. Un hecho curioso es que al principio, son justamente esas diferencias las que nos atraen y complementan. Por ejemplo, una mujer dulce y frágil, busca a un hombre fuerte y protector, el cual a la vez se siente fascinado jugando el rol de Don Quijote salvando a su dulcinea. Sin embargo, con el paso del tiempo, ambos sexos nos estamos quejando de que el otro no nos comprende. Ejemplo: si tú eres muy detallista, siempre te acuerdas de los cumpleaños, te encanta apapachar y necesitas que te digan que te quieren constantemente, te puede sacar de quicio que tu esposo sea despistado, vea innecesario decirte lo bonita que estás o lo bien que te queda ese vestido o no te traiga flores.

Los dichos populares mencionan que “a las mujeres no hay que tratar de entenderlas, sólo hay que amarlas” y las chicas también se quejan de que a los hombres quién los comprende, ¿cómo es posible que prefieran un partido de futbol en lugar de ir al cine a ver una película romántica? En efecto somos muy diferentes, pero eso no necesariamente significa que tienen que haber conflictos.

Lo primero que recomiendo es que no tomes a ofensa personal las reacciones incomprensibles de cualquiera de los sexos y que sepas manejarlas adecuadamente sin crear fricciones adicionales. No se trata de abnegación o de sumisión para “llevar la fiesta en paz”, sino de una manera realista de enfrentar esas diferencias y expectativas para no sufrir o volverse demandante. Pero hay otro elemento más profundo que evitaría estos contratiempos. Se trata de equilibrar tu propio lado masculino/femenino para volverte una persona completa emocionalmente. Veamos de qué se trata.

A continuación haré una lista de características supuestamente masculinas y femeninas, tanto en los aspectos positivos como negativos para ver con cuales te identificas:

CUALIDADES MASCULINAS POSITIVAS
Pensamiento autónomo
Toma de decisiones
Responsable
Valiente
Disciplinado
Capacidad de acción
Racional
Metódico
Independiente
Tenaz

CUALIDADES MASCULINAS NEGATIVAS
Dominante
Controlador
Rígido
Machista
Intolerante
Agresivo
Insensible
Ególatra
Mujeriego
Tacaño

CUALIDADES FEMENINAS POSITIVAS
Compasiva
Empática
Tierna
Solidaria
Detallista
Sociable
Entregada
Bondadosa
Caritativa
Altruista

CUALIDADES FEMENINAS NEGATIVAS
Dramática
Dependiente
Insegura
Frívola
Criticona
Abnegada
Llorona
Egoísta
Sumisa
Vanidosa

Como podrás darte cuenta, ambos (hombres y mujeres) tenemos cualidades en uno y otro sentido. Hay hombres que pueden ser muy tiernos y solidarios, así como también hay mujeres que pueden ser muy capaces de tomar decisiones y comportarse disciplinadamente. Esto indica que todas estas características, tanto positivas como negativas no son exclusivas de un género, sino de los seres humanos en general. Por consiguiente, es conveniente pensar en hacer un trabajo personal serio y profundo para combinar las cualidades positivas tanto masculinas como femeninas y también procurar mejorar en cuanto a las negativas que tengamos.

Como mujeres podemos tomar lo más valioso de las cualidades masculinas e incorporarlas a nuestra forma de ser. Eso para nada significa dejar de ser femeninas, sino que al contrario, estaremos enriqueciendo nuestro ser con un mayor número de atributos, pero sin dejar de lado los que son propios de nuestra naturaleza. De igual manera, los hombres también deben trabajar en su lado femenino, lo que tampoco significa dejar de ser viril, sino solamente explorar todo su potencial afectivo. Es tan conmovedor y cautivante ver a un hombre que además de todo también es tierno, amoroso, detallista y entregado. Eso lo hace aún más hombre que si solamente actúa como macho.

Pero además de procurar combinar ambos grupos de cualidades, también hay que quitarnos el lastre de nuestras debilidades y carencias, lo que muy bien podríamos llamar defectos. Se requiere de un verdadero deseo de superación que se puede lograr si realmente nos empeñamos con un enorme beneficio a nivel personal. Quita de tu cabeza el pensamiento de “no puedo” o no es “correcto” o el miedo al “que dirán”. Lo más importante no es lo que hicieron de ti tus padres, tus parejas, las circunstancias adversas, sino lo que tú hagas de ti mismo.

Si te conviertes en un SER COMPLETO, podrás disfrutar a tu pareja sin intentar cambiarla o sentirte incomprendido y evitarás la codependencia emocional que tanto sufrimiento provoca. Podrás tener una vida rica y productiva, con o sin pareja, eliminarás el miedo a la soledad y te alejarás de relaciones enfermizas y destructivas.

¿No crees que vale la pena intentarlo?