PEDAGOGIA
el termino pedagogia se forma con las raices griegas paidos=niño y ago=conducir etimologicamente su significado es guiao conduccion del niño el pedagogo conduce al niño hacia las capacidades y responsabilidades del hombre completo se define tambien como arte de la educacion pero hace falta distinguir entre la ciencia de la educacion es decir un sistema de verdades y el arte de educar.
la educacion se realiza en la familia,la escuela y en la mas amplia relacion con la sociedad,de ahi se desprenden las tres ramas de la pedagogia
pedagogia familiar,pedagogia escolar y pedagogia ambiental o social la otra forma de subdividir la pedagogia señala las siguientes partes importantes filosofia de la educacion,pedagogia experimental,pedagogia diferencial
pedagogia de la edad preescolar hasta los 6 años
pedagogia de la edad escolar infantil de 6 a 12 años
pedagogia de la edad juvenil adolescencia de 12 a 17 años
pedagogia de la edad adulta y la vejez
pedagogias de niños normales
pedagogia de anormales en las que se dustiguen la de los deficientes y la de los superdotados
METOS PEDAGOGICOS
Los metodos pedagogicos indican cual es el camino y lo instrumentos con los cuales el maestro comunica alos alumnos el saber atraves del proceso de enseñanza
clasificacion de los metodos pèdagogicas
el metodoinductivo
le pensamiento parte del caso o hecho particular para llegar al significado,hasta la ley general.El metodo inductivo se basa en la observacion y la experiencia considerando las formas de trabajo en clase ,se distinguen dos tipos a)metodo verbalista,se basa en el uso de la palabra hasta el exeso es inconveniente para la enseñanza de los niños pues puede cansarlos,dejar de interesarles o no ser comprendido.Puede ser buno cuando se utiliza con jovenes y adultos si estan preparados para la exosicion b)metodo intuitivo este tiene mucha importancia utilizar objetos reales o sus representaciones ,material audiovisual,visitas,excursiones asi el alumno puede comprender facilmente el tema de la enseñanza.metodo receptivo opasivo en el que todo depende de la actuacion del maestro el alumno solo recibe la clase este metodo en exeso ahoga la iniciativa y creatividad de los alumnos c)metodo activo este se logra con la participacion de lo alumnos se vuelve un factor muy importante en la clase ,en este caso el papel del maestro es de supervicion y aclaracion
CONTINUARA...